En youtube:
Javier Luis Blasco Andrés, Economista 10/06/2025
1. PROHIBICIÓN DE FUMAR EN LOS CAMIONES
2. JUBILACIÓN ANTICIPADA 2025
¿Se prohibirá fumar en los camiones de transporte?
El Ministerio de Sanidad está trabajando en una actualización de la Ley Antitabaco que podría traer importantes cambios para los conductores profesionales. Entre las novedades más destacadas se encuentra la intención de prohibir el consumo de tabaco dentro de vehículos utilizados para fines laborales, como los camiones de transporte de mercancías.
La iniciativa busca ampliar los espacios libres de humo, extendiendo la prohibición de fumar a lugares donde, hasta ahora, no existían restricciones tan estrictas. Esto incluye, por ejemplo, terrazas, instalaciones deportivas, campus universitarios, marquesinas de transporte y, de manera novedosa, los vehículos de trabajo.
La propuesta ha generado debate en el sector del transporte. Muchos profesionales consideran que la medida no tiene sentido en el caso de los conductores de camión, ya que la mayoría realiza su labor en solitario, sin exponer a otras personas al humo del tabaco. Además, se teme que la prohibición incremente el estrés y la fatiga en largas jornadas al volante, lo que podría afectar negativamente a la seguridad vial.
Por otro lado, se ha señalado la paradoja de que los conductores particulares sí podrán fumar en sus coches, incluso acompañados, mientras que los profesionales no tendrían esa opción aunque viajen solos.
El propósito principal de Sanidad es proteger la salud pública y reducir la normalización del consumo de tabaco en la sociedad, siguiendo las recomendaciones europeas y la tendencia de otros países. La ampliación de los espacios libres de humo pretende proteger especialmente a los no fumadores y fomentar entornos más saludables.
Actualmente, fumar al volante no está específicamente prohibido, aunque puede ser sancionable si se considera una distracción. La nueva regulación podría cambiar este escenario para los conductores profesionales, añadiendo una restricción adicional a su actividad diaria.
JUBILACIÓN ANTICIPADA 2025
Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo
El Real Decreto 402/2025 regula el procedimiento para determinar en qué casos puede anticiparse la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social mediante la aplicación de coeficientes reductores, especialmente en actividades u ocupaciones consideradas penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres, y que presentan altos índices de morbilidad o mortalidad.
Objetivo principal
• Establecer un marco reglamentario para identificar profesiones que justifican una jubilación anticipada.
• Regular el procedimiento para aplicar coeficientes reductores a la edad de jubilación.
• Garantizar que esta reducción solo se permita si no es viable mejorar las condiciones laborales.
Ámbito de aplicación
• Afecta a trabajadores por cuenta ajena, autónomos y empleados públicos incluidos en cualquier régimen de la Seguridad Social
• No aplica a actividades que ya tienen reconocido un régimen específico de jubilación anticipada (como mineros o trabajadores del mar)
• El procedimiento se aplicará a nuevos colectivos o sectores que aún no disfrutan de reducción de edad de jubilación
Requisitos y condiciones
• Es necesario acreditar un mínimo de tiempo trabajado en condiciones penosas.
• No se podrá acceder a la jubilación anticipada antes de los 52 años
• No se permite compatibilizar la jubilación anticipada con el mismo trabajo que originó la reducción
• El tiempo reducido se considerará como cotizado para calcular la pensión, aunque aumentan las cotizaciones para los beneficiarios y sus empleadores
• El establecimiento de coeficientes reductores solo procederá cuando no sea posible modificar las condiciones de trabajo para reducir el riesgo
Procedimiento
• El proceso es estructurado, digital y colegiado, con análisis de indicadores técnicos, epidemiológicos y laborales
• La Seguridad Social elaborará informes técnicos sobre la incidencia de enfermedades, accidentes y otros datos sociodemográficos del colectivo afectado
• El plazo máximo para resolver una solicitud es de seis meses desde su registro electrónico
Revisión y enfoque de género
• Cada diez años se revisarán las condiciones y coeficientes reductores aplicados.
• Se creará un grupo de trabajo para analizar el impacto de género, especialmente en sectores feminizados donde pueda haber penosidad no reconocida
Entrada en vigor
• El Real Decreto entra en vigor veinte días después de su publicación en el BOE, el 17 de junio de 2025
Derogación
• Deroga expresamente el anterior Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre
En conclusión, el RD 402/2025 amplía y actualiza el marco para la jubilación anticipada en trabajos de alto riesgo, estableciendo un procedimiento más riguroso y técnico, con especial atención a la imposibilidad de mejorar las condiciones laborales y a la protección de colectivos especialmente vulnerables.